Media Coverage
La República: Arequipa destina millones para la conservación de ecosistemas y fuentes de agua
En alianza con SEDAPAR, SERNANP, la ONG Descosur, el proyecto NIWS y las comunidades de San Juan de Tarucani, se inauguró una nueva qocha en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.
La República: Alerta por lluvias del 2025: hay cerca de 9.000 puntos críticos ante huaicos e inundaciones
Un reciente estudio del Cenepred señala que hay 7.403 zonas vulnerables ante la ocurrencia de inundaciones y 1.485 ante huaicos durante la temporada de lluvias, de enero a marzo. Casi 3 millones de peruanos están en riesgo muy alto. Dos gobiernos regionales respondieron que siguen ejecutando trabajos de limpieza de ríos y defensas ribereñas. Están […]
Perú21: Perú apuesta por la infraestructura natural para mitigar huaicos y desbordes
El Perú implementará 14 proyectos de infraestructura natural, una ambiciosa estrategia destinada a reducir riesgos de desastres como desbordes y huaicos en 17 cuencas vulnerables al Fenómeno El Niño. La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en colaboración con el Reino Unido y con apoyo técnico del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (NIWS), lidera esta […]
SPDA Actualidad Ambiental: ¿Qué desafíos y oportunidades existen en la gestión integral del agua en Perú?
Diversas entidades identificaron los desafíos y alternativas para lograr la seguridad hídrica en el país, de cara al proceso de actualización de la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos (PENRH). La Autoridad Nacional del Agua lidera la actualización de la política con el apoyo del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (Proyecto NIWS), […]
Trome: Se destinarán S/ 19 millones para la gestión y conservación de recursos hídricos a través del mecanismo Merese
En la Región San Martín se logró la conservación efectiva de 2,200 hectáreas, donde hay cuatro Merese activos: tres para regulación hídrica y uno en turismo sostenible en la Cordillera Escalera.
El Comercio: Destacan mecanismo usado para conservar los recursos hídricos
La innovadora herramienta está siendo efectiva en la implementación de proyectos ecosistémicos para la conservación, restauración y gestión sostenible de los ecosistemas hídricos en la región Arequipa y otras regiones.
La República: COP16: Perú mostrará logros para conservar el agua y biodiversidad en Arequipa
En la Cumbre Mundial por la Biodiversidad que se desarrolla en Cali – Colombia, Perú mostrará la importancia de la herramienta y su aplicación en un modelo innovador para la conservación y gestión sostenible de los recursos hídricos y la biodiversidad.
Prensa Peruana: Equipo Merese de la EPS Moquegua y comuneros de Asana realizan pasantía en Salinas y Aguada Blanca
La visita a la provincia de Caylloma en el departamento de Arequipa los días 23 y 24 de setiembre se realizó gracias a la alianza estratégica que tiene la empresa prestadora con la organización Forest Trends y tuvo la finalidad de intercambiar experiencias y aprendizajes en la ejecución de los Merese entre la EPS Moquegua, […]
andina: Autoridades del Ejecutivo y Congreso firman pacto por el agua y saneamiento
La firma del pacto se dio en el marco de la inauguración del ‘II Foro Unidos por el Agua y Saneamiento’, que reunió a representantes de organismos internacionales, expertos nacionales y extranjeros, autoridades nacionales, regionales y locales, así como actores políticos, académicos y sociales, vinculados al sector y al tema del agua potable. Este evento […]
La República: Perú invertirá 210 millones de dólares en proyectos de infraestructura natural para prevenir desastres climáticos
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) presentó la cartera más grande de proyectos de recuperación de ecosistemas en la historia del Perú para afrontar los desafíos del Fenómeno El Niño y el Cambio Climático.
Perú21: Arequipa: Destinan más de S/4 millones para conservación de la reserva de Salinas y Aguada Blanca
En un esfuerzo conjunto para proteger los ecosistemas que generan recursos hídricos en la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca (RNSAB), Arequipa, se firmó un importante acuerdo mediante el cual se destinará más de S/ 4 millones para su conservación.
Peru21: Canadá y EE.UU. renuevan compromiso para apoyar a Perú en temas de seguridad hídrica
El Gobierno de Canadá y los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), anunció la extensión de su proyecto conjunto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (NIWS, por sus siglas en inglés) que tiene el propósito de ampliar las inversiones que promuevan el enfoque de género en […]
Andina: U.S. and Canada expand support to Peru to strengthen water security, climate resilience
The Government of Canada and the United States Agency for International Development announced the extension of their joint project: Natural Infrastructure for Water Security (NIWS) in Peru. Together with its partners, NIWS has built a portfolio of over 80 viable natural infrastructure for water security projects across 240 communities in Peru, valued at over US$370 million with […]
Revista Costos: Gobierno busca cerrar brecha en agua potable y saneamiento de manera sostenible
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, ratificó mañana que el objetivo del gobierno es cerrar la brecha en agua potable y saneamiento, para lo cual despliega todos sus esfuerzos a fin de que las familias vulnerables accedan a estos servicios esenciales. La titular de Vivienda participó en la ceremonia del […]
Diario Correo: Canadá y Estados Unidos se encargarán de restaurar la infraestructura natural para la seguridad hídrica en el Perú
El Gobierno de Canadá y los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se complacen en anunciar la extensión de su proyecto conjunto: Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (NIWS, por sus siglas en inglés). El propósito de NIWS es ampliar las inversiones que promuevan el […]
Canada and USAID expand their commitment to support Peru to protect and restore natural infrastructure for water security and climate resilience with plans to invest over $50 million in 10 years
January 16, 2024 / The Government of Canada and the United States Agency for International Development (USAID) are pleased to announce the extension of their joint project: Natural Infrastructure for Water Security (NIWS). The purpose of NIWS is to scale up gender-sensitive investments in natural infrastructure to strengthen water security and climate resilience in Peru. […]
Canadá y los Estados Unidos renuevan su compromiso conjunto de apoyar al Perú en la protección y restauración de la infraestructura natural para la seguridad hídrica y la resiliencia climática, con planes de invertir más de USD $50 millones en 10 años
16 de enero de 2024 / El Gobierno de Canadá y los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se complacen en anunciar la extensión de su proyecto conjunto: Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (NIWS, por sus siglas en inglés). El propósito de NIWS es […]
Diario Correo: Arequipa: impulsan inversión y conservación de fuentes naturales de agua por seguridad hídrica
El Encuentro Nacional “Perú Merese”, de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos, que se realizó en la ciudad de Arequipa, superó todas las expectativas al impulsar los proyectos Merese hídricos para conservar y recuperar las fuentes naturales de agua que abastecen a las ciudades. El evento fue organizado por Sedapar y el Proyecto Infraestructura Natural […]
News Trujillo: Brecha de Género: Solo el 13% de mujeres son directoras en las 50 empresas de agua del Perú
Para promover la participación de las mujeres y hombres en los proyectos de conservación de los ecosistemas que proveen de agua a las ciudades, la Sunass publicó una Guía para la incorporación del enfoque de género en los Merese-h.
La República: Se invertirán más de s/ 32 millones en recuperar ecosistemas críticos para el AGUA en Ayacucho
Con el propósito de reducir la escasez del agua, las inundaciones y la contaminación del agua en la provincia de Huamanga, en la región Ayacucho, se iniciará la ejecución de un importante proyecto que permitirá la conservación y recuperación de ecosistemas críticos como bosques, pastizales, matorrales y lagunas en más de 6 mil hectáreas en […]
La República: Reconocen a científicos peruanos con el premio nacional cultura del agua
La Autoridad Nacional del Agua premia a 23 jóvenes destacados por sus investigaciones e innovación científica para proteger los ecosistemas en varias regiones del Perú. El evento contó con el apoyo del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (INSH).
La República: Arequipa: Con bosque de Queñuales se podrá reforestar el volcán “Pichu Pichu”
Como acto final del Simposio Internacional 2022 “Las Montañas, Nuestro Futuro”, evento organizado por el INAIGEM, con el apoyo del Proyecto “Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica” – INSH, liderado por Forest Trends y CONDESAN, un grupo de investigadores, científicos y público del evento ascendió hasta las faldas del volcán Pichu Pichu, donde observó los […]
Mongabay: Peru is tackling water scarcity with nature-based solutions, leading the way in Latin America
The Peruvian city of Moyobamba is renowned for implementing a novel nature-based solution (NBS) project. Using this success, Peru has become a world leader in scaling NBS. Water Initiative Director, Gena Gammie, shares her insight and analysis on this journey.
La República: Peruanas lideran en la gestión del agua y el uso de los recursos hídricos
Tras superar las desigualdades y brechas de género, 138 mujeres lideran en la gestión del agua y el mejor uso de los recursos hídricos en nuestro país. Durante una emotiva de ceremonia de clausura el 18 de noviembre último, las participantes de las tres ediciones del Programa de Liderazgo, promovido y financiado por la Agencia […]
Perú21: Medio ambiente: implementarán 29 proyectos en 2023 para proteger cabeceras de cuencaas de cuenca
El Estado peruano destina más de 800 millones de soles en la implementación y gestión de desastres para evitar huaicos y avalanchas. Los expertos en medio ambiente destacaron este tema en el Simposio Internacional “Las Montañas, Nuestro Futuro,” encabezado por la viceministra de Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Fey Silva Vidal, en compañía de Guillermo […]
Construyendo: Inversiones de infraestructura natural paralizadas en comunidades con déficit del agua
En muchas partes del país, las inundaciones, sequías, contaminación de los ríos u otro factor como lo que ocurre en la comunidad de Tomasa Huarcaya, han originado graves problemas a las comunidades que viven cerca, quienes se quedan sin agua para su subsistencia. Gena Gammie, representante de Forest Trends, organización internacional encargada promover proyectos de infraestructura […]
Diario Correo: Arequipa: San Juan de Tarucani cuenta con qcochas artificiales
Arequipa busca proteger las cabeceras de cuenca ante el cambio climático, por este motivo, en la comunidad campesina de San Juan de Tarucani, en la Reserva Natural de Salinas y Aguada Blanca, se realizó la construcción de las dos primeras Qcochas artificiales en la región que beneficiarán a las familias de este sector. Para este […]
Perú21: La Libertad: se inicia proyecto de infraestructura natural en cuenca del río Chicama
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) impulsa un gran proyecto de infraestructura natural que busca contribuir a proteger de las inundaciones y movimientos en masa a cerca de 45 mil habitantes en dicha región de nuestro país. Fernando Momiy, director del Proyecto INSH de Forest Trends, manifestó que “el cambio climático viene con […]
La República: Documental “guardianes y guardianas del agua” se estrena a nivel nacional
Este 4 de octubre se presentó el documental peruano que revela la lucha de las comunidades de Huarochirí para cuidar las fuentes de agua que alimentan a la ciudad de Lima. El valioso documental sobre la siembra y cosecha del agua es fruto del esfuerzo de la municipalidad provincial de Huarochirí, Cáritas, y el proyecto […]
Forest Trends joins OECD Water Governance Initiative
September 23, 2022 / Washington DC: Forest Trends has joined the OECD’s Water Governance Initiative (WGI), a multi-stakeholder network of 100+ water leaders from national and subnational governments, civil society, and academia that advances the quality of water policy and governance across the globe. The OECD WGI is a key platform for sharing best practice […]
Mitsubishi Corporation Renews Funding for Sustainable Development and Biodiversity Conservation
December 20, 2021 /CSRwire/ – On November 23, 2021, the Board of Directors of the Mitsubishi Corporation Foundation for the Americas (MCFA) approved renewed funding to: CDP, to expand its Matchmaker platform to Chilean cities to help grow the capacity of cities to advance sustainable, equitable urban infrastructure; The Nature Conservancy, to engage with emerging technology […]
Medium: Restore to Win
How an agreement between the countryside and the city will make it possible to rehabilitate a vital wetland in the heights of Lima, Peru
Nature for Climate Action: Nature-based Solutions in the Nationally Determined Contributions
GLOBAL MEDIA RELEASE: Monday November 29, 2021, 07:00 AM EST, Washington DC, United States Nature for Climate Action: Nature-based Solutions in the Nationally Determined Contributions New policy research on nature-based solutions to deep resilience for climate action is published today by Forest Trends and the Alliance for Global Water Adaptation (AGWA). Authors: Jan Cassin – […]
El Peruano: Reforestar para prevenir desastres
Muestra Naturaleza que Cuida busca priorizar la recuperación de bosques, pastizales, andenes y amunas.
“Voces por el agua”: primer encuentro sobre gestión hídrica sostenible para comunicadores
“Voces por el agua”, el primer encuentro nacional de comunicadores por la gestión hídrica se realizará del 14 al 16 de junio de manera virtual, y será organizado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y Forest Trends, en el marco del proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica.
La Republica: Revelan importante rol de la infraestructura natural en la prevención de la erosión y deslizamientos
Investigación sostiene que el manejo de ecosistemas es una opción efectiva para reducir riesgos de desastres y que pueden complementar a las obras en infraestructura gris.
BBC: Why Peru is reviving a pre-Incan technology for water
Peru is turning to ancient indigenous techniques and natural ecosystems to keep its taps running, as climate change threatens to dry out its water supply.
La República: El agua ¿nos compromete o nos involucra?
Tenemos que involucrarnos y entender que necesitamos restaurar amunas, esos sistemas incaicos y preincaicos de infiltración y recarga de acuíferos.
Andina: “Mujeres del Agua”: inauguran muestra fotográfica por el Día Mundial del Agua
Mujeres protagonizan impactantes historias en relación con el agua y se podrán observar en recorrido virtual 360°.
El Comercio: Día Mundial del Agua: muestra de arte invoca a tomar conciencia sobre la importancia de las fuentes naturales de vida
Tres artistas, representantes de las tres regiones naturales del Perú, reflexionan sobre la importancia de cuidar el ecosistema que preserva el agua. La muestra se exhibe desde hoy vía Facebook.
El agua vive en los ecosistemas: Una apuesta artística a favor del cuidado de las fuentes naturales de agua en el marco del Día Mundial del Agua
El cuidado de los ecosistemas, como bofedales, bosques, pajonales, páramos y del agua, en un contexto en donde la crisis sanitaria global ha evidenciado su fragilidad, no es ajeno al mundo del arte. Tres reconocidos artistas como Fito Espinosa (Lima), Natalya Lizárraga (Cusco) y Rember Yahuarcani (Loreto) presentan tres obras para destacar la conexión entre […]
Peru21: Capacitan a 88 mujeres líderes en la gestión del agua en seis regiones del país
Esta preparación es impulsada por el Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (INSH) con el respaldo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Peru 21: Día Mundial del Agua: La importancia del agua frente al coronavirus
Pese a la necesidad de este importante elemento, 3.4 millones (10,2% de la población) carecen de acceso a servicios de agua, y 8 millones de peruanos (25,5%) no cuentan con acceso a servicios de alcantarillado.
Encuentro de las más grandes empresas gestoras del agua de Perú y Ecuador favorecerá la implementación exitosa de proyectos ecosistémicos en nuestro país
La pasantía, organizada por Forest Trends y EcoDecisión, permitió conocer el trabajo en infraestructura natural realizada por el Fondo para la Protección del Agua (FONAG) de Quito y la Empresa Pública Metropolitana de Agua y Saneamiento EPMAPS en temas de restauración de páramos, recuperación de humedales y monitoreo hidrológico. Participaron un grupo de funcionarios […]
Investments in Natural Infrastructure for Water Security in Peru Increased 30x in Five Years
According to the study “State of Investment in Natural Infrastructure” last year US $6.3 million (PEN21.3 million) was invested in natural infrastructure for water security, of which more than 90% came from public investment projects. The private sector accounts for only 6% of investment. Subnational governments are the most active funders of natural infrastructure, with […]
El Comercio: Una técnica preinca de hace 1.400 años podría ayudar a que Lima tenga más reservas de agua
“No podían construir grandes represas ni conocían las avanzadas técnicas de ingeniería que en la actualidad poseemos; sin embargo, los pobladores del antiguo Perú desarrollaron un sistema hidráulico que les permitió manejar los riesgos de sequía en climas extremos. Los mismos que hoy podrían ayudar a mejorar el suministro de agua de la capital.”
Gestión: Lima could increase water availability by 35% with pre-Inca hydraulic system [In Spanish]
Sistemas utilizados hace más de 1,400 años podrían aumentar la disponibilidad de agua durante la temporada seca en Lima capital del Perú, según una nueva investigación publicada esta semana en la revista científica Nature Sustainability, liderada por investigadores del Imperial College London, iMHEA (Iniciativa Regional de Monitoreo Hidrológico de Ecosistemas Andinos), CONDESAN, SUNASS, FONAG, Forest Trends, PUCP, […]
First National Gender Equality and Water Security Forum Launched in Peru
The National Forum recognizes the importance of gender to public policies on water. Participants include Representatives of the Peruvian State, governments, and international organizations. Rosa Gálvez-Cloutier, Canadian senator of Peruvian origin and renowned researcher, will discuss the role of education in promoting water conservation and gender equality. During the event, Ministers will recognize 20 women […]
At Peru’s Inaugural National Water Summit, Dozens of Utilities Endorse Piuray Declaration on Natural Infrastructure
Piuray (Cusco) │ At Peru’s first National Water Summit, senior executives and general managers of 23 water utilities, representing 14 regions of Peru, signed the Piuray Declaration on November 9th, ratifying their commitment to protect the country’s source water areas and the natural environments that sustain them. The Piuray Declaration contains seven specific commitments to […]
Peru’s New Generation of Water Leaders Reach across Traditional Government Divides for Natural Infrastructure
September 4, 2018 │ Five years ago, Peru made history when its legislators included a short but groundbreaking paragraph in a new law to modernize the country’s sanitation sector. The new provision said that water utilities should invest in natural infrastructure – natural areas such as forests or grasslands that can purify water, absorb floodwaters, […]
Water Online: When Improving America’s Infrastructure, Don’t Forget Forests
America’s water infrastructure is in a state of disrepair, as evidenced by disasters such as the public health crisis in Flint, Michigan and dangerous flooding at the Oroville Dam.
Climate Central: Peru’s Deadly Floods Ring Alarm Bell for Latin America
Peru’s deadly floods are a wake-up call for cities across Latin America to prepare better for extreme weather as climate change and poor urban planning, alongside rapid population growth, worsen the problem of flooding, experts say.
Close to $25 Billion Spent to Secure Green Infrastructure Worldwide in 2015
Governments, water utilities, companies, and communities around the world paid nearly US$25 billion (B) in 2015 for nature-based solutions to secure reliable access to clean water, according to a new report from Forest Trends’ Ecosystem Marketplace, Alliances for Green Infrastructure: State of Watershed Investment 2016.